Remedios Caseros Para Los Nacidos, Usa Estos Sencillos Pero Efectivos Remedios Caseros Para Nacidos

Remedios Caseros Para Los Nacidos, Usa Estos Sencillos Pero Efectivos Remedios Caseros Para Nacidos Suscribete a nuestro canal click aqui: http://bit.ly/2vtEyIy Un nacido es una infección producida por una bacteria llamada estafilococo, que se siembra en la parte profunda de un folículo piloso lesionado. Suelen aparecer más en la cara, el cuello, las nalgas y la ingle. Aparecen como un pequeño bulto de color rojo bajo la piel y se van llenando de pus y crecen más de un centímetro, aunque su tamaño depende de la profundidad del folículo piloso afectado. A más profundidad, mayor el nacido. Remedios caseros para curar los nacidos. Compresa tibia. Algunas personas usan ungüentos para sacar el pus del forúnculo. En lugar de esto, puedes poner una compresa caliente en el forúnculo. Debes mojar un paño limpio en agua caliente y para obtener mejores resultados, puedes agregar sal al agua. Deja el paño caliente y húmedo en el forúnculo durante 10 o 12 minutos. Para eliminarlo rápidamente debes realizar este proceso seis veces al día. Cúrcuma. La cúrcuma es considerada un purificador natural de la sangre. Tiene propiedades anti-inflamatorias que son útiles para el tratamiento de los forúnculos. En un vaso de leche tibia o agua, vierte una cucharada de cúrcuma y bebe esta mezcla tres veces al día. La cúrcuma también se puede utilizar con jengibre fresco. Prepara una pasta de jengibre fresco y cúrcuma y aplícalo directamente sobre el forúnculo. Aceite del árbol de té. El aceite del árbol de té es uno de los antisépticos predilectos que se utiliza para curar todo tipo de problemas de la piel. Para curar un forúnculo debes aplicar una gota de aceite del árbol de té directamente sobre el lugar. no debes consumir el aceite de árbol de té. Aceite de ricino. El aceite de ricino se considera un antiséptico excelente para el tratamiento de los forúnculos. Coloca unas gotas de aceite de ricino en una bola de algodón y ponla sobre el forúnculo. Esto hará que el pus salga del forúnculo. Leche. La leche es un antiguo remedio utilizado para el tratamiento de los forúnculos. Calienta una taza de leche, añádele tres cucharaditas de sal y revuélvela bien. Para hacer la mezcla espesa, agrega algunas migajas de pan o harina. Aplica la mezcla espesa directamente sobre el forúnculo. Para obtener resultados rápidos, repite el proceso varias veces en un día. La crema de leche también puede utilizarse. Añade vinagre y polvo de cúrcuma a una cucharadita de crema de leche y aplica esta mezcla directamente sobre el forúnculo. Cebolla. La cebolla tiene propiedades antimicrobianas y antisépticas que son eficaces para el tratamiento de los forúnculos. Toma una gruesa rebanada de cebolla y colócala directamente en el forúnculo. Luego, envuelve un paño alrededor de la cebolla para que el calor que desprende alcance el interior de la piel. Si el proceso se practica 3 o 4 veces al día y el forúnculo seguramente drenará. Tomate. Dicen las abuelas que aplicar una rebanada de tomate caliente sobre el nacido ayuda. Dejala 20 minutos. Repetir de 3 a 4 veces en el día. Remedios Caseros Para Los Nacidos, Usa Estos Sencillos Pero Efectivos Remedios Caseros Para Nacidos https://youtu.be/6uuO4kQxhSg ------------------------------------------------------------ Visita nuestro blog: http://bit.ly/29MYs98 ------------------------------------------------------------ Ahora nos puedes seguir en facebook http://bit.ly/29Ggpm6 ----------------------------------------------------------- Siguenos en Instagram como http://bit.ly/2bBJaTw ---------------------------------------------------------- Siguenos en Twitter como https://twitter.com/SaludNatural01 --------------------------------------------------------- Salud Natural - Aviso Importante: Los remedios caseros, plantas medicinales, productos naturales y el resto de información ofrecida en este canal debe tenerse en cuenta únicamente con fines informativos. Antes de poner en práctica cualquier remedio casero se debe consultar a un médico, no siendo recomendable el auto diagnóstico ni la auto medicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario